T
aller Cinco, en concordancia con sus principios de aprender haciendo, pertinencia y conocimiento aplicado, interdisciplinaridad, trans disciplinariedad, co creación y participación colaborativa entre otros, impulsa constantemente el desarrollo de mecanismos y estrategias que propenden a impulsar y asegurar la articulación de cada uno de sus programas y por ende su comunidad académica para crear soluciones optimas a las necesidades reales del sector productivo y las comunidades como respuesta al dinámico desarrollo económico y socio-cultural de su contexto creando escenarios disruptivos que les permiten dar respuesta a los retos de la cuarta revolución industrial; los cuales, Taller Cinco, los ha visto centrados en: conocimiento, tecnología, innovación y necesidades puntuales tanto empresariales como de negocios.
Taller cinco, desde sus programas académicos, fundamenta y visiona una diversidad que hace posible la relevancia y el conocimiento aplicado de forma interdisciplinar entre las diferentes áreas del saber incluidas aquellas ciencias que no han sido de trayectoria institucional propiciando que se gestionen y se desarrollen aplicaciones reales donde se fomenta la investigación y la innovación en métodos formativos y de intervención que responden a las necesidades del sector productivo, el avance tecnológico y del conocimiento, desarrollando programas estructurados de comunicación y cultura organizacional que impulsan la gestión del cambio potenciando una actitud emprendedora, propositiva e innovadora en estudiantes, profesores y egresados donde la pluralidad del saber, el trabajo en equipo, los métodos ágiles y efectivos, el empoderamiento responsable y el compromiso con el desarrollo aseguran un impacto positivo con la sociedad.
Dentro de la gama de actividades desarrolladas por la Proyección Social se encuentra el apoyo a los estudiantes en Prácticas Laborales con el objetivo de acompañarlos en su primer contacto con el medio de aplicación de las competencias adquiridas durante su formación.