La Biblioteca de la Corporación Universitaria Taller Cinco, nace teóricamente, de manera paralela con la Institución cuando se la menciona dentro de sus propósitos institucionales, mediante Acuerdo No. 009 de 1975. El Consejo de Fundadores de la Corporación de Educación Superior Taller Cinco considera en el Artículo 1º: Se crea la Biblioteca Alejandro Álvarez Revuelta que funcionará en las instalaciones de la Corporación de Educación Superior Taller Cinco, como una de sus más importantes dependencias. La base de su fondo bibliográfico fueron las colecciones de libros especializados en diseño adquiridos por sus fundadores.
No obstante, la Biblioteca de la Institución fue puesta oficialmente al servicio, el día 25 de agosto de 1975. Contaba en ese entonces con una estructura definida y un acervo bibliográfico bastante reducido, en el cual primaban obras de las áreas de bellas artes y humanística.
Para el año de 1991, la Biblioteca de Taller Cinco contaba en sus colecciones con un total 2,308 ejemplares y una estadística que reportaba 2.600 consultas de estudiantes y profesores vinculados a las carreras que en ese entonces existían: Diseño de interiores, Diseño Gráfico, Diseño Textil, Diseño de Alta Costura y Fotografía.
Para el año de 1995, se crearon las carreras de Diseño y producción de televisión y Publicidad y Marketing, lo que representó el aumento de sus colecciones especializadas de manera significativa.
De esta manera, a lo largo de 43 años de existencia, la Unidad de Información ha ido enriqueciendo sus colecciones bibliográficas, hasta disponer hoy día de cerca de 16.959 ejemplares de libros y 366 títulos de revistas.
En la medida en que Taller 5 fue creciendo y distribuyendo los programas académicos ofrecidos, la Biblioteca ha acompañado a los mismos, prestando apoyo permanente en el desarrollo de los procesos docentes e investigativos de la Institución.
LLEVA LA BIBLIOTECA A TU CASA
Te invitamos a usar el servicio de préstamo que te ofrece tu biblioteca. Puedes solicitar en préstamo hasta tres materiales distintos hasta un lapso de 8 días continuos. Sólo necesitas presentar tu carnet vigente. Puedes renovar tu préstamo a través del correo de la biblioteca.
BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN VIRTUAL: BIBLORED, E INVESTIGAR T5
Gracias a nuestro convenio con BIBLORED puedes acceder instantáneamente a millones de registros, libros en formato electrónico, revistas, artículos y publicaciones periódicas.
Explora la primera revista científica en diseño Investigar T5. Encontrarás tendencias, ideas y exploraciones alrededor del Diseño. ¡Todo un producto tallerista!
LAS COLECCIONES SE CLASIFICAN EN:
General:
Conformada por el fondo bibliográfico de la Biblioteca Alejandro Álvarez Revuelta de Taller 5, la cual cubre todas las áreas del conocimiento.
Referencia:
Conformada por obras como: Diccionarios, enciclopedias, directorios, manuales, guías, atlas, índices y resúmenes, entre otras.
Hemeroteca:
Conformada por fascículos de revistas que se editan con el propósito de prolongarse en el tiempo y que salen en numeración consecutiva.
Colección bibliográfica que reúne material informativo de naturaleza especial diferente a las publicaciones convencionales como los libros y las revistas, entre ellas encontramos, recortes de periódico, folletos, plegables, etc. Entre otras.
Audiovisual:
Diapositivas, películas en VHS y DVD, entre otras; estos recursos los podrán consultar en la Hemeroteca de la Biblioteca Institucional.
Trabajos de Grado:
La colección de tesis está conformada, como su nombre lo indica, por los trabajos de grado presentados por los estudiantes de pregrado como requisito para obtener su título profesional. Es importante de comentar que estos documentos reposan en las estanterías de la Biblioteca tanto en formato impreso como digital.
Reserva:
Esta presenta un carácter dinámico, de renovación constante de los títulos que la conforman y reúnen los libros que semestre a semestre tienen una mayor demanda por parte de los usuarios, o que por el escaso número de ejemplares disponibles es preciso administrar su préstamo, para evitar su acaparamiento.
La Biblioteca Alejandro Álvarez Revuelta cuenta con más de 22 convenios a nivel nacional con un grupo selecto de universidades. Te invitamos a usar el servicio de préstamo interbibliotecario y solicitar la carta de autorización para acceder a estas instituciones.
- Institución Universitaria Escuelas de Artes y Letras
- Universidad Manuela Beltrán
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
- Universidad Santo Tomás
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Universidad Católica de Colombia
- Fundación Universitaria los Libertadores
- Universidad Incca de Colombia
- Universidad Uniagustiniana
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Fundación Universitaria Agraria de Colombia
- Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
- Universidad de los Andes
- Fundación Universitaria del Área Andina
- Fundación Universitaria Cervantina San Agustín
- Corporación Universitaria Unitec
- Universidad de la Sabana
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Nacional de Colombia
- Biblioteca del Ministerio de Ambiente
Es la red de gestión de información y conocimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá – Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que promueve la apropiación social de la lectura, la investigación, la cultura y las TIC.
Biblio Red está conformada por 19 bibliotecas públicas, ubicadas en puntos estratégicos de las localidades de la ciudad, lo que garantiza una amplia cobertura de los servicios bibliotecarios para Bogotá y la articulación con diferentes instituciones públicas y privadas en sus zonas de influencia.
CLACSO es una Red de Bibliotecas Virtuales de acceso libre y gratuito, que ofrece servicios como salas de lectura (libros, artículos, ponencias, tesis, etc.), portal de revistas, portal multimedia (archivos de audio, audiovisuales, fotografías, radio en línea), noticias y recursos de información.
CONTÁCTANOS: biblioteca@taller5.edu.co y teléfono +57 676 0448 ext. 105.
Nuestra biblioteca cuenta con personal competente en pro de ofrecer un servicio de calidad a la comunidad Tallerista con el objetivo de mantener un continuo acompañamiento académico que fundamenta el alcance de nuestros objetivos institucionales.
SERVICIOS
- Orientación y referencia en la búsqueda de información
- Acceso local a catálogo en línea.
- Consulta en sala
- Préstamo a domicilio con posibilidad de renovación a través del correo electrónico de la biblioteca.
- Préstamo interbibliotecario y acceso a otras Instituciones.
- Formación de usuarios a través de charlas e inducciones.
- Elaboración de bibliografías especializadas
- Sala de computadores con acceso a Internet.
- Envío de alertas con nuevas adquisiciones.
NORMATIVA
- Presentar el carné vigente que los acredite como estudiante, docente y personal administrativo de la institución para poder hacer al uso de los diferentes servicios de la biblioteca
- Los usuarios externos deben presentar una carta con las respectivas firmas y sellos que los acredita como estudiantes de la Institución
- El carné es personal e intransferible
- No se permite el ingreso de bolsos o maletines
- Mantener el orden y facilitar el normal desarrollo de los servicios de información
- Entregar oportunamente el material que se tenga en calidad de préstamo
- Hacer silencio dentro del recinto de la Biblioteca
- Está prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de la Biblioteca
- Está prohibido fumar y consumir alimentos o bebidas dentro de la Biblioteca
- Ser cuidadoso con el uso del material bibliográfico
- Revisar que el material bibliográfico se encuentre en buen estado antes de retirarse de la Biblioteca
- Revisar la fecha y hora de devolución del material, para evitar el pago de multas
- Dejar organizada y limpia la sala de consulta
- La biblioteca debe ser utilizada únicamente para trabajos académicos
- Está prohibido retirar de la biblioteca los trabajos de grado y sacar reprografía de ellas
¡CONOCE NUESTRO TALLER!
El estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y, ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.
Es altamente competitivo, con una formación humanística sólida, espíritu crítico e innovador que le permite ser persistente en su búsqueda de la excelencia lo cual hace que se distinga entre sus colegas.